"Through the Magic Mirror," le permite a Anthony descubrir qué significaba plasmar en imágenes y texto una historia. Dice que, para este libro, sólo pensó en las ilustraciones y en la historia, pero no se le ocurrió que "palabras e imágenes deben desarrollarse a la vez". Continuó experimentando con otros libros coomo: "Un paseo por el parque" (1977). Todo ese mundo en los años setenta nos permite percibir la creatividad de Browne: las imagenes, el cambio, y tambien que muchos detalles que dan toques poéticos y humorísticos a las escenas.
En 1983 publica "Gorila." Gorila no sólo es un éxito en ventas sino también literario (recibe muchos premios). Con Gorila concreta una forma de hacer libros donde se incluye el diseño de la página, el uso de elementos compositivos para crear ambientes, el color como recurso expresivo, o el uso de una misma ilustración con diferentes significados. Y también el favorito de muchos niños.
Su siguiente libro es , "Willy el tímido" (1984). "Con Willy quise usar muchos diseños de página -secuenciadas, circulares, sangradas, enmarcadas, partes que parecían recortadas de revistas- y distintas técnicas: acuarelas, gouache, tintas y lápices de cera, para mantener una atmósfera liviana",dice Anthony."¿es la posibilidad del cambio sólo una utopía?". Los chimpancés ya son un referente en las obras de Browne. "Me fascinan ideas como la del gorila que necesita la tranquilidad que le da un osito de peluche". El reconoce que la figura del gorila le recuerda a su papá, quien murió cuando él tenía 17 años.
1 comentario:
Ay, qué ternura...
muy original el tema niñasss
Publicar un comentario